Panqué de Queso Crema Casero: Un Capricho Irresistible para Compartir

¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!Introducción cautivadora
No hay nada como el aroma de un [Panqué de Queso Crema Casero] recién horneado llenando la cocina. Esta receta, clásica y reconfortante, transforma ingredientes simples en una delicia esponjosa y llena de sabor. Su textura suave y su sabor ligeramente ácido por el queso crema la convierten en una de esas preparaciones que evocan los momentos más dulces de la vida: tardes con la abuela, meriendas con amigos, o simplemente una pausa para el alma.
Lo que hace especial a este panqué no es solo su sabor, sino también su versatilidad. Puedes disfrutarlo solo, con un café o acompañado de frutas frescas. Es una receta que ha pasado de generación en generación, trayendo consigo el calor del hogar y el cariño de quienes lo preparan con amor. Prepárate para descubrir cómo un simple panqué puede convertirse en el protagonista de tus recuerdos más entrañables.
Resumen de la Receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 45-50 minutos
- Porciones: 10-12 rebanadas generosas
- Nivel de dificultad: Fácil
- Ocasiones ideales: meriendas, desayunos especiales, celebraciones familiares
El [Panqué de Queso Crema Casero] es perfecto para sorprender a tus seres queridos con un postre que parece elaborado pero es muy sencillo de preparar. ¡Ideal para cualquier época del año!
¿Por qué debes probar esta receta?
- Sabor inigualable: El queso crema le aporta una textura sedosa y un sabor suave que conquista al primer bocado.
- Fácil de hacer: No necesitas técnicas complicadas ni utensilios especiales. ¡Solo ganas de hornear!
- Versatilidad: Puedes personalizarlo con frutas, nueces o coberturas.
- Ideal para compartir: Su tamaño y sabor lo hacen perfecto para reuniones.
- Recuerdos felices: Muchos han compartido que este panqué les recuerda a los postres de su infancia.
Como amante de los dulces caseros, te aseguro que este [Panqué de Queso Crema Casero] se convertirá en uno de tus favoritos desde la primera vez que lo pruebes.
Historia y Origen
Aunque el panqué tiene sus raíces en las preparaciones clásicas europeas como el pound cake inglés, el toque de queso crema es una adaptación moderna que surgió en América, especialmente en países como México y Estados Unidos. En México, por ejemplo, este tipo de panqué comenzó a popularizarse en los años 80 como una opción fácil y sabrosa para meriendas caseras.
El queso crema, introducido originalmente por inmigrantes europeos en América, encontró su lugar en la repostería latinoamericana gracias a su sabor neutro y su textura cremosa. Hoy en día, el panqué con queso crema es un básico en muchas cocinas mexicanas y también en regiones de España, como Andalucía, donde se preparan versiones más aromáticas con ralladura de naranja o limón.
Esta variación del tradicional bizcocho ha logrado conquistar paladares de distintas generaciones. La fusión entre lo clásico y lo moderno ha dado origen al delicioso panqué casero con queso crema que conocemos y amamos hoy.
Ingredientes
Para la masa:
- 190 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 190 g de queso crema tipo Philadelphia
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de azúcar
- 250 g de harina de trigo (todo uso)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Opcionales para personalizar:
- Ralladura de 1 limón o 1 naranja
- 100 g de nueces picadas
- 80 g de frutos rojos secos
Notas sobre ingredientes:
- Puedes sustituir el queso crema por requesón cremoso bien colado.
- Usa harina sin gluten si deseas una versión apta para celíacos.
- La mantequilla debe ser de buena calidad para un mejor sabor.
Instrucciones paso a paso
1. Preparar los ingredientes
Saca la mantequilla y el queso crema del refrigerador al menos 30 minutos antes. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para panqué con mantequilla y harina o usa papel para hornear.
Consejo: Usa un molde tipo budín o rectangular de unos 25 cm de largo.
2. Batir mantequilla, queso y azúcar
En un bol grande, bate la mantequilla con el queso crema hasta obtener una mezcla suave. Agrega el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que esté esponjosa y blanquecina.
Error común: No batir lo suficiente puede afectar la esponjosidad del panqué.
3. Añadir los huevos
Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la vainilla y la ralladura cítrica si decides usarla.
4. Incorporar los ingredientes secos
Tamiza la harina con el polvo de hornear y la sal. Añádela en dos tandas a la mezcla anterior, usando una espátula para integrar con movimientos envolventes. Agrega los frutos secos o frutas si lo deseas.
5. Hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea por 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Consejo: No abras el horno antes de los primeros 30 minutos.
6. Enfriar y servir
Deja enfriar el panqué en el molde 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla. Sirve frío o a temperatura ambiente.
Consejos del Chef
- Usa huevos a temperatura ambiente para mejor emulsión.
- Añade una cucharadita de licor (como amaretto) para un toque gourmet.
- Para un panqué aún más suave, tamiza la harina dos veces.
- Si quieres un acabado dorado perfecto, pincela la superficie con un poco de mantequilla antes de hornear.
- Conserva el panqué en un recipiente hermético por hasta 5 días.
Este delicioso bizcocho de queso cremoso puede mejorarse aún más con estos detalles simples.
Acompañamientos y Sugerencias de Servicio
Este panqué va de maravilla con un café espresso, un té negro o una infusión de frutos rojos. Si buscas algo más indulgente, sírvelo con una bola de helado de vainilla o una cucharada de mermelada de fresa.
Es perfecto como postre para una comida familiar o como parte de un brunch de fin de semana. También luce genial cortado en rebanadas finas y decorado con azúcar glas para un toque elegante.
Variaciones de la Receta
- Versión con chocolate: Añade 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla y pepitas de chocolate.
- Panqué sin gluten: Usa harina de almendra o mezcla sin gluten.
- Versión saludable: Sustituye parte del azúcar por miel y usa yogur griego en lugar de parte del queso crema.
- Estilo navideño: Añade especias como canela y nuez moscada, y decora con frutas confitadas.
Cada una de estas variaciones conserva la esencia del panqué pero le aporta un giro delicioso.
Beneficios para la Salud
Aunque se trata de un postre, este panqué puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. El queso crema aporta proteínas y calcio, y si optas por versiones con frutas o nueces, también estarás añadiendo fibra y grasas saludables.
Si eliges prepararlo con ingredientes integrales y reducir el azúcar, puedes disfrutar de un dulce con menos culpa. Ideal para quienes buscan opciones más caseras y controladas frente a los productos ultraprocesados.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar queso crema light? Sí, aunque puede cambiar un poco la textura. Asegúrate de que sea firme.
¿Se puede congelar? Sí, envuelto en film plástico y dentro de una bolsa. Dura hasta 2 meses.
¿Cómo evitar que el panqué se hunda? No abras el horno antes de tiempo y asegúrate de no batir en exceso la harina.
¿Puedo usar harina integral? Sí, pero la textura será un poco más densa. Puedes mezclarla con harina blanca.
¿Qué hago si queda crudo en el centro? Cúbrelo con papel de aluminio y hornea 10-15 minutos más.
¿Se puede hacer sin batidora eléctrica? Sí, pero requerirá más esfuerzo al mezclar. Asegúrate de integrar bien los ingredientes.
Conclusión
El [Panqué de Queso Crema Casero] no es solo una receta más: es una oportunidad para regalar momentos dulces a quienes más quieres. Su textura suave, su sabor equilibrado y su versatilidad lo convierten en un básico que no puede faltar en tu recetario.
¿Te animas a prepararlo? Cuéntanos cómo te quedó y compártelo con tus seres queridos. Si te encantan los postres caseros, no dejes de explorar nuestras otras recetas como la tarta de manzana o el bizcocho de yogur. ¡A disfrutar!
¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!